Perfil
Richard asesora en estrategia y organización en los sectores de aviación, ferrocarril y transporte marítimo en toda América del Norte. Trabaja estrechamente con altos ejecutivos y sus equipos, ayudándoles a desarrollar planes estratégicos y a implementar cambios transformadores en sus organizaciones.
Ha liderado o asesorado en proyectos de planificación estratégica para más de una docena de aeropuertos y puertos, incluyendo Los Angeles World Airports, Massachusetts Port Authority, Raleigh-Durham Airport Authority, Port Houston, Long Beach Airport y el Departamento de Aeropuertos de la Ciudad de San José. Su enfoque se basa en una amplia consulta, facilitación y colaboración para diseñar una visión compartida que sirva como base para establecer metas, objetivos, indicadores de éxito y planes de acción detallados. Su prioridad es generar el compromiso del personal y las partes interesadas, y crear un plan que sea viable. Por ello, a menudo se le solicita apoyo durante la implementación.
Asimismo, Richard realiza revisiones organizacionales con una participación activa del personal, lo que permite maximizar su sentido de pertenencia sobre las soluciones desarrolladas. Entre sus clientes recientes se encuentran el Puerto de Seattle, Los Angeles World Airports, Houston Airport System, el Departamento de Transporte de Hawái y la Autoridad Regional del Aeropuerto del Condado de San Diego. En cada caso, el cliente ha contado con Richard para múltiples proyectos, frecuentemente a lo largo de varios años.
Richard también cuenta con más de diez años de experiencia en el sector ferroviario, incluyendo el desarrollo del caso de negocio para Link21, un programa que busca transformar el sistema de trenes de pasajeros del norte de California. Antes de 2012, estuvo radicado en Londres, Reino Unido, donde asesoró en la creación del administrador de infraestructura Network Rail. Posteriormente, fundó y dirigió el equipo de consultoría interna de Network Rail, apoyando a la alta dirección en la mejora del desempeño empresarial y la efectividad organizacional.